
Bilbao, junio de 2025 –
En un gesto emotivo y estratégico, el Athletic Club ha anunciado oficialmente el regreso del excanterano Íñigo Vicente Elorduy, procedente del Racing de Santander, un regreso que resuena profundamente en la comunidad futbolística vasca. El acuerdo supone que el extremo de 27 años, formado en la afamada cantera Lezama del club, regresa a San Mamés tres años después de marcharse en busca de un puesto en el primer equipo.
Vicente, quien tuvo una destacada temporada 2024/25 con el Racing de Segunda División, llamó la atención de múltiples clubes españoles y europeos gracias a su gran creatividad, su técnica y su constante aportación en el último tercio de la portería. A pesar del gran interés, fue el Athletic Club quien logró activar su cláusula de rescisión de 6 millones de euros, devolviendo al atacante nacido en Derio a sus raíces.
Campaña estelar en el Racing
En la temporada 2024/25, Vicente fue un motor para el Racing de Santander. En 40 partidos de liga, marcó 3 goles y dio 10 asistencias, convirtiéndose en una pieza clave en la estrategia ofensiva del Racing. Sus actuaciones representaron un 20% de participación goleadora en liga, además de dejar huella en la Copa del Rey con 1 gol en 2 partidos.
El impacto de Vicente en el campo iba más allá de los números. Su capacidad para moverse por la banda izquierda, sortear a los defensas y dar pases finales precisos lo convirtieron en uno de los creadores de juego más temidos de LaLiga2. Su liderazgo y madurez, junto con su comprensión del juego, lo hicieron indispensable para el Racing.
Un regreso al origen de todo
Nacido en la localidad vasca de Derio, Íñigo Vicente se incorporó al Lezama en 2008 y, tras una breve etapa en el Danok Bat, regresó a la cantera del Athletic en 2013. Fue escalando posiciones, debutando con el primer equipo de la cantera del club antes de ascender al Bilbao Athletic. Sus cesiones en el CD Mirandés contribuyeron a forjar su trayectoria profesional antes de su marcha definitiva en 2022.
Ahora, en 2025, Vicente regresa, y esta vez como un profesional experimentado y maduro.
“El Athletic Club es mi casa. Es donde pertenezco”, declaró Vicente durante su presentación. “Me formaron en mi juventud y estoy agradecido de volver al origen de todo. También estoy increíblemente agradecido al Racing de Santander por el papel fundamental que desempeñaron en mi carrera. Pero ahora, estoy listo para una nueva etapa, en un escenario más grande”.
Según informes, la oferta del Athletic Club incluía minutos de juego garantizados y un rol claro en el proyecto del primer equipo, en línea con las aspiraciones de Vicente de crecer y tener mayor proyección.
La visión de Valverde
El entrenador Ernesto Valverde, quien siempre ha admirado las cualidades de Vicente, expresó su gran satisfacción con el fichaje.
“Íñigo es uno de los nuestros”, comentó Valverde. Es joven, enérgico, talentoso y creativo. Hemos seguido de cerca su progreso y estamos encantados de traerlo de vuelta. Encaja a la perfección con nuestra filosofía y estilo de juego, y creemos que tiene potencial para rendir.
Encaje estratégico para el Athletic
El regreso de Vicente subraya la estrategia del Athletic de combinar el talento local con la ambición competitiva. Conocidos por su singular política de fichajes exclusivamente vascos, los Leones buscan reforzar su identidad sin dejar de ser competitivos en La Liga. Con Vicente, consiguen un jugador que no solo encaja con su ADN, sino que también ofrece una calidad demostrada a un alto nivel.
Con ambiciones europeas en el horizonte y una plantilla renovada liderada por Valverde, el regreso de Íñigo Vicente simboliza un refuerzo tanto emocional como táctico.
Con la pretemporada a la vuelta de la esquina, la afición del Athletic espera con ilusión el segundo debut de Vicente con la camiseta rojiblanca: una historia de regreso, redención y renovación que podría convertirse en uno de los momentos más destacados de la temporada 2025/26.