
En un traspaso sorprendente pero estratégico, la Real Sociedad ha cerrado oficialmente el fichaje del delantero croata Ante Budimir, procedente de Osasuna, su rival en La Liga. La adquisición, realizada por 8 millones de euros, supone el traspaso del experimentado delantero a San Sebastián, lo que supone un refuerzo significativo para el ataque txuri-urdin de cara a la temporada 2025/26.
A pesar de tener 33 años, la Real Sociedad decidió seguir adelante con el traspaso, considerando su probada capacidad goleadora como factor clave. El internacional croata marcó 21 goles en La Liga la temporada pasada, lo que lo sitúa entre los delanteros más consistentes de la competición. Su edad se consideró inicialmente un riesgo potencial, pero la jerarquía del club estableció paralelismos con el éxito de Robert Lewandowski en el Barcelona a los 34 años y el impacto de Joselu en el Real Madrid a los 33, reforzando la idea de que la experiencia aún puede dar resultados al máximo nivel.
Un fichaje estratégico avalado por números
Las estadísticas de Budimir en la temporada 2024/25 de LaLiga son elocuentes:
Partidos: 38
Goles: 21
Asistencias: 4
Porcentaje de once inicial: 89%
Minutos jugados: 87% del total posible
Participación en goles: 52%
Historial disciplinario: 4 tarjetas amarillas, 0 rojas
En la Copa del Rey, participó en 4 partidos, marcando 3 goles y manteniendo un porcentaje de impacto respetable, con un 60% de participación en el once inicial y un 23% de participación en goles.
El rol de Luis Sabalza y el respaldo del entrenador
El presidente de Osasuna, Jokin Aperribay, jugó un papel fundamental para facilitar el acuerdo, tanto al aceptar la cláusula de rescisión como al convencer al jugador de que la Real Sociedad era el siguiente paso en su carrera. Aperribay reconoció que, si bien la pérdida de Budimir supone un duro golpe deportivo, el acuerdo tenía sentido financiero y profesional para ambas partes.
El entrenador de la Real Sociedad, Sergio Francisco, ha apoyado abiertamente la operación, describiendo a Budimir como una pieza clave en su estrategia táctica. Francisco se muestra especialmente entusiasmado con la posible colaboración entre Budimir y el capitán del club, Mikel Oyarzabal, y destaca la capacidad del delantero para desenvolverse en diversos sistemas de ataque.
Ante aporta experiencia, resiliencia y un instinto letal de cara al gol. “No es solo un goleador, es un líder y entiende el ritmo de LaLiga”, dijo Francisco.
Reacción de Budimir: “Jugaré con el corazón”
En sus primeras declaraciones como jugador de la Real Sociedad, Ante Budimir expresó un inmenso orgullo por unirse al club vasco.
“Estoy encantado de estar aquí. La Real Sociedad es un club histórico y ambicioso. Jugaré con el corazón por este escudo y lo daré todo para ayudar al equipo a lograr grandes cosas”, declaró Budimir.
Su pasión y profesionalismo ya le han granjeado el cariño de la afición, que ha celebrado en redes sociales la llegada de un “delantero probado y prolífico”.
De cara al futuro
Con 38 partidos de liga y un calendario de copas intenso, la Real Sociedad se prepara para una temporada competitiva. Se espera que la llegada de Budimir no solo impulse la producción goleadora del equipo, sino que también aporte liderazgo y experiencia en partidos importantes a una plantilla joven y en constante evolución.
Este fichaje se considera una de las mejores operaciones del verano hasta la fecha: una adquisición económica y de gran impacto que podría ser decisiva para la Real Sociedad en su lucha por la clasificación europea o incluso para alcanzar objetivos más ambiciosos en LaLiga.
¡Bienvenido a San Sebastián, Ante Budimir!