
Bilbao, julio de 2025 –
En una decisión estratégica y con mucha carga emocional, el Athletic Club ha formalizado el fichaje definitivo del defensa central Unai Núñez procedente del RC Celta de Vigo, lo que supone el regreso de una de las mejores piezas de Lezama. Tras pasar la temporada 2024/25 cedido en San Mamés, el jugador de 28 años se ha reincorporado a su club de la infancia de forma definitiva de cara a la temporada 2025/26.
Un regreso vasco: La visión del Athletic en marcha
Nacido en Sestao, Vizcaya, y criado en la cercana Portugalete, Núñez encarna la filosofía del Athletic Club, fruto de la cantera de Lezama, a la que se incorporó en 2007 con tan solo diez años. Su regreso encaja a la perfección con la política del club de promover e invertir en el talento vasco, un pilar fundamental de su identidad.
Sobre su regreso definitivo, Núñez declaró:
“El Athletic Club es mi origen y me alegra volver por fin para ayudar al equipo. Haré todo lo posible por el escudo y lucharé por un puesto en el once inicial”.
Análisis del traspaso: El Athletic supera al Celta
Inicialmente cedido al Celta en julio de 2022 con una cláusula de compra obligatoria que, según se informa, rondaba los 7 millones de euros, Núñez se había convertido en un jugador constante en Galicia, llegando a firmar un contrato definitivo con el Celta en marzo de 2024 por unos 10 millones de euros, según se rumorea. Sin embargo, debido a las dificultades financieras del Celta y la urgente necesidad de deshacerse de activos, el Athletic Club aprovechó la oportunidad.
En lugar de ejecutar su opción de recompra reservada de 4 millones de euros, el equipo bilbaíno negoció una compensación mínima, aprovechando la urgencia del Celta por vender. El resultado: el regreso a precio de ganga de un defensa vasco de gran calidad, que incluso fue vinculado recientemente con clubes como el Benfica.
Resumen de su carrera: De Lezama a LaLiga y vuelta
Unai Núñez debutó con el primer equipo del CD Basconia, el filial del Athletic, en la temporada 2015-16, y ascendió rápidamente en las categorías inferiores. En agosto de 2017, ya había irrumpido en el primer equipo, debutando en un partido de LaLiga contra el Getafe. Se convirtió en titular con el entonces entrenador José Ángel Ziganda y firmó un contrato de larga duración en octubre de 2017 con una cláusula de rescisión de 30 millones de euros.
Su primer gol en LaLiga llegó contra el Celta de Vigo en marzo de 2018, una casualidad, teniendo en cuenta el club al que posteriormente ficharía. A pesar de un comienzo prometedor, Núñez se enfrentó a una dura competencia de jugadores como Iñigo Martínez, Yeray Álvarez y, posteriormente, Daniel Vivian, lo que provocó que sus apariciones en las temporadas siguientes disminuyeran.
En 2020, extendió su contrato hasta 2025, notablemente sin cláusula de rescisión, lo que demuestra la confianza del Athletic en su valor a largo plazo. Sin embargo, su búsqueda de minutos regulares lo llevó finalmente al Celta en 2022, cedido, donde impresionó durante dos temporadas, desempeñando un papel clave en la zaga.
2025/26: Luchando por un puesto de nuevo
Con el fichaje definitivo, Núñez sin duda rendirá enormemente para el club. Dada su experiencia, madurez y profundo conocimiento del club, se espera que desempeñe un papel vital tanto dentro como fuera del campo.
El director técnico del Athletic Club elogió el fichaje:
“Unai representa todo lo que representamos. Su desarrollo, resiliencia y experiencia, tanto en el Athletic como fuera, lo convierten en un activo para el presente y el futuro”.
Conclusión: Una jugada simbólica e inteligente
La renovación de Unai Núñez por parte del Athletic Club no es solo un refuerzo táctico, sino una declaración simbólica de identidad. Al traer a casa a uno de los suyos, el club demuestra una astuta combinación de resonancia emocional y perspicacia financiera.
Con San Mamés de nuevo a punto de resonar con su nombre, el escenario está listo para que Núñez escriba una nueva etapa con el rojiblanco.