
En uno de los movimientos más llamativos del próximo mercado de fichajes, el Atlético de Madrid ha cerrado un acuerdo para el fichaje de Javi Puado procedente del Espanyol de cara a la temporada 2025/26. Este acuerdo supone un paso importante para los rojiblancos, que buscan renovar su ataque, y subraya su firme intención de competir al máximo nivel tanto en LaLiga como en Europa.
Una estrella en ascenso encuentra un escenario más grande.
Javi Puado, de 27 años, ha sido uno de los jugadores más destacados de LaLiga 2024/25, incluso jugando para un Espanyol que ha tenido dificultades para mantener su regularidad a lo largo de la campaña. Con 10 goles y 3 asistencias en 28 partidos, Puado ha contribuido directamente a casi el 40% de los goles del Espanyol, lo que subraya su papel vital en la plantilla. Su impresionante 93% de titularidad y el 89% de minutos jugados demuestran su importancia para el club catalán.
Ahora, tras años de desarrollo y un ascenso constante, Puado está listo para dar el siguiente paso en su carrera con el Atlético de Madrid, un club conocido por convertir a talentos esforzados en estrellas de élite.
La delantera del Atlético cobra nueva vida
El equipo de Diego Simeone ha sido admirado durante mucho tiempo por su férrea defensa y su combativo juego en el mediocampo, pero en las últimas temporadas, la consistencia goleadora les ha sido esquiva. Con veteranos como Antoine Griezmann asumiendo gran parte del peso del ataque y Álvaro Morata lidiando con lesiones y un mal estado de forma, la llegada de Puado aporta la frescura y versatilidad necesarias en ataque.
Capaz de jugar como extremo, segundo punta o incluso como líder de ataque cuando es necesario, Puado aporta no solo habilidad técnica y movimientos inteligentes, sino también una ética de trabajo incansable, algo que Simeone valora mucho. Su flexibilidad táctica debería permitir al Atlético cambiar de formación con fluidez, ofreciendo profundidad y capacidad de imprevisibilidad.
Las cifras de este fichaje
Las estadísticas de Puado en la temporada 2024/25 destacan a un jugador que está en su mejor momento. Un análisis más detallado:
Partidos: 28
Goles: 10
Asistencias: 3
Tarjetas amarillas: 6
Participación en goles: 39%
Inclusión en el once inicial: 93%
Minutos jugados: 89%
Si bien su historial disciplinario es relativamente limpio (sin tarjetas rojas), sus seis tarjetas amarillas indican una gran competitividad, otra característica que se alinea con el ADN del Atlético.
La pérdida del Espanyol, la ganancia del Atlético
Para el Espanyol, la pérdida de Puado será un duro golpe, tanto en rendimiento como en moral. Jugador de la cantera y una figura clave del club, Puado ha sido una de las pocas constantes en unas temporadas por lo demás volátiles para Los Periquitos. Reemplazar su aportación ofensiva y su liderazgo en el campo será una tarea difícil para la directiva del Espanyol.
Mirando hacia el Futuro
La incorporación de Javi Puado al Atlético de Madrid podría ser uno de los fichajes más inteligentes y rentables del verano. Si bien aún no es una superestrella mundial, la trayectoria, la madurez y el impacto del español sugieren que está listo para brillar en un escenario más grande. Bajo la dirección de Simeone y dentro de la estructura de una plantilla de nivel Champions League, Puado podría convertirse en uno de los delanteros más influyentes de LaLiga en las próximas temporadas.
Este acuerdo no se trata solo de reforzar la plantilla; es una clara señal del Atlético de Madrid de que están construyendo un equipo capaz de evolucionar, competir y volver a desafiar tanto a nivel nacional como europeo.