
El defensa del Athletic Club, Yeray Álvarez, ha roto su silencio tras la decisión de la UEFA de sancionarlo con 10 meses de suspensión por una infracción involuntaria de la normativa antidopaje. El central de 29 años expresó su profundo arrepentimiento y se disculpó públicamente con la directiva, el personal técnico, los compañeros y la afición, insistiendo en que asume toda la responsabilidad del error que ha interrumpido temporalmente su carrera.
La UEFA confirmó a principios de esta semana que la suspensión de Álvarez se debe a la ingestión de una sustancia prohibida presente en un medicamento para la caída del cabello que pertenecía a su pareja. Si bien el organismo disciplinario reconoció que no hubo dopaje intencionado, dictaminó que el jugador no se había asegurado de que el tratamiento fuera admisible según la normativa antidopaje.
En un comunicado emitido a través del Athletic Club, Álvarez expresó su pesar:
“Quiero ofrecer mis más sinceras disculpas al Athletic Club, a mis entrenadores, compañeros y a nuestra increíble afición. Esta situación ha sido extremadamente difícil para mí y lamento profundamente el error que cometí al no controlar adecuadamente la medicación. Aunque nunca fue mi intención obtener ninguna ventaja, asumo plenamente la responsabilidad que conlleva ser un futbolista profesional. Aprenderé de esta dolorosa experiencia y volveré más fuerte, con más humildad y determinación que nunca”.
La suspensión entró en vigor oficialmente el 2 de junio de 2025, después de que Álvarez aceptara voluntariamente una sanción provisional durante la fase de instrucción. Según la decisión de la UEFA, podrá volver a entrenar con el Athletic a partir del 2 de febrero de 2026, mientras que su regreso completo a la competición está previsto para el 2 de abril de 2026.
El Athletic de Bilbao, a la vez que apoyaba al jugador, reiteró la importancia de cumplir con las normas antidopaje en un comunicado del club:
“El órgano disciplinario reconoció que no hubo dopaje intencionado, pero recordó que todos los jugadores son estrictamente responsables de cualquier sustancia ingerida. El Athletic Club seguirá apoyando a Yeray Álvarez durante este difícil período y espera darle la bienvenida de nuevo cuando reciba el alta médica para competir”.
Álvarez, un talento canterano que ha formado parte del primer equipo del Athletic desde 2016 y que afrontó problemas de salud en los primeros años de su carrera, sigue siendo una figura respetada entre la afición de San Mamés. Su sincera disculpa ya ha provocado una avalancha de mensajes de la afición, muchos de ellos animándole a mantenerse fuerte y a volver con renovada determinación.
Por ahora, el defensa vasco afronta un largo periodo alejado del fútbol competitivo, pero sus palabras subrayan su compromiso de recuperar la confianza del club y de la afición una vez que vuelva a pisar el terreno de juego.