El Valencia CF nombra a la leyenda del club David Villa: El Valencia CF ha confirmado un cambio radical en su estructura deportiva, anunciando un acuerdo con el exinternacional español y leyenda del club, David Villa, para que se convierta en el nuevo director deportivo. Este nombramiento se produce tras una semana turbulenta marcada por la destitución del anterior director deportivo, Miguel Ángel Corona, mientras que el consejero delegado de fútbol, Ron Gourlay, está considerando nuevas medidas disciplinarias en el resto de la plantilla.

Destitución de Corona tras un periodo tumultuoso en medio de la reestructuración
El parón internacional del Valencia se ha visto empañado por la inestabilidad extradeportiva, que culminó con la destitución de Miguel Ángel Corona. El veterano ejecutivo, que se incorporó al club en 2020 bajo la dirección de Peter Lim, deja la compañía tras años gestionando la política de austeridad del club, un periodo marcado por las críticas a las salidas de jugadores clave y la escasez de refuerzos en la plantilla.

Según los informes, la decisión se enmarca dentro de un plan de reestructuración más amplio impulsado por el director ejecutivo Ron Gourlay. Las tensiones habían ido en aumento desde el verano, especialmente después de que el entrenador Carlos Corberán no consiguiera los fichajes clave que solicitó para el mediocampo y el ataque. Con el equipo rindiendo por debajo de las expectativas al inicio de la temporada, Corona acabó siendo el chivo expiatorio.
En un giro inesperado, Corona consiguió un nuevo trabajo en tiempo récord. Menos de 24 horas después de su salida del Valencia, se confirmó su nombramiento como nuevo director deportivo del Panathinaikos, validando así los rumores que lo vinculaban con un posible traspaso a Grecia.
David Villa regresa a casa en un importante puesto directivo

El Valencia no ha perdido tiempo en reorganizarse, actuando con rapidez para asegurar el regreso de una de las figuras más queridas de la historia del club. David Villa, que anotó 129 goles con el Valencia durante un brillante período de cinco años (2005-2010), ha firmado como nuevo director deportivo, su primer cargo ejecutivo de gran envergadura en La Liga.
Se espera que el campeón del mundo de 2010 aporte un nuevo liderazgo deportivo, prestigio internacional y una visión de fichajes más moderna: cualidades que el Valencia necesita urgentemente ante las limitaciones financieras y la frustración de la afición.
Fuentes internas del club describen el nombramiento de Villa como un “símbolo de esperanza e identidad” en un momento en que los aficionados exigen una renovada ambición.
Gourlay considera medidas disciplinarias contra Dimitrievski
Ha surgido más malestar después de que el portero Stole Dimitrievski criticara duramente al club en una reciente entrevista. Según se informa, el director ejecutivo, Ron Gourlay, se reunirá con el guardameta macedonio para analizar sus declaraciones. Dependiendo de su explicación, Dimitrievski podría enfrentarse a medidas disciplinarias internas, y el Diario AS destaca la gravedad de la situación.
El incidente llega en un momento ya delicado para el vestuario, generando dudas sobre la moral de los jugadores en medio de la lucha del club por la permanencia en la liga.
Objetivos del Valencia en el mercado de fichajes de enero
Con el equipo en la 17.ª posición de La Liga, empatado a puntos con el Girona y enfrascado en la lucha por el descenso, se esperan refuerzos importantes en enero. Bajo la dirección de David Villa, el club priorizará:
Un centrocampista
Un delantero
Un defensa central
También se está considerando un nuevo lateral derecho, aunque esto dependerá en gran medida del presupuesto disponible.
El Valencia solo ha ganado dos de sus doce primeros partidos, y el optimismo de la temporada pasada se ha desvanecido rápidamente. El club espera que la llegada de Villa, junto con los nuevos fichajes, pueda estabilizar los resultados y alejar al equipo de otra lucha por la permanencia.
Un nuevo capítulo comienza en Mestalla
El nombramiento de David Villa marca el inicio de una nueva era simbólica, ligada a la identidad histórica del club y a una visión deportiva renovada. Con inestabilidad extradeportiva y dificultades en el terreno de juego, el Valencia recurre ahora a uno de sus mayores ídolos para enderezar el rumbo y reconstruir un proyecto a la altura de las expectativas de la afición.
Habrá más novedades próximamente, ya que Villa comienza a definir su estrategia deportiva para enero y los meses siguientes.
Discover more from INNERNEWSPORT
Subscribe to get the latest posts sent to your email.