
El Sevilla FC ha finalizado oficialmente las negociaciones para la cesión del internacional escocés Nathan Patterson por una temporada procedente del Everton, lo que supone uno de los fichajes más destacados de su temporada de fichajes.
El lateral de 24 años, considerado una de las mayores promesas defensivas del fútbol británico, ha tenido dificultades para encajar en los planes del entrenador del Everton, David Moyes, quien ha confiado en Jake O’Brien para operar el lateral derecho tras la prolongada baja por lesión del capitán del club, Séamus Coleman.
Patterson fichó por el Everton en 2022 procedente del Rangers por 14 millones de euros, firmando un contrato a largo plazo hasta 2027. Sin embargo, las lesiones han frenado su progreso, y su último contratiempo, una hernia, lo ha mantenido de baja durante casi un mes. A pesar de sus dificultades, Transfermarkt valora actualmente al defensa en 15 millones de euros, lo que refleja su alto potencial y potencial.
La ambición del Sevilla y la visión de Almeyda
El nuevo entrenador del Sevilla, Matías Almeyda, expresó su satisfacción por la cesión de Patterson, elogiando al jugador como parte integral de sus planes para remodelar la plantilla de cara a la próxima temporada.
“Nathan Patterson es un jugador con cualidades excepcionales, tanto defensivas como ofensivas. Su energía, técnica y determinación serán vitales para nosotros. Estoy convencido de que se adaptará rápidamente a LaLiga y se convertirá en una figura clave para el éxito de nuestro equipo”, declaró Almeyda a la prensa.
Este traspaso se alinea con la estrategia general del Sevilla de rejuvenecer su plantilla con jóvenes talentos dinámicos capaces de integrarse en la filosofía futbolística de alta intensidad de Almeyda.
Un nuevo comienzo para Patterson
Para Patterson, el fichaje por España representa una oportunidad para relanzar su carrera al máximo nivel tras una etapa difícil en Goodison Park. Su trayectoria internacional con Escocia, sumada a su talento ofensivo como lateral derecho, lo convierten en una figura potencialmente transformadora para la defensa sevillista.
El club andaluz, famoso por su desarrollo de jugadores emergentes, brindará a Patterson la plataforma para demostrar sus cualidades tanto en la competición nacional como en el fútbol europeo.
Reacciones positivas de la afición
La noticia de la llegada de Patterson ha generado entusiasmo entre la afición sevillista, que ve el fichaje como una señal de intenciones por parte de la directiva del club. Muchos aficionados dieron la bienvenida al internacional escocés en redes sociales, expresando optimismo sobre su capacidad para reforzar la plantilla y aportar la tan necesaria profundidad defensiva.
Con el acuerdo ya cerrado, el Sevilla seguirá de cerca la recuperación de Patterson, con la esperanza de integrarlo en el primer equipo tan pronto como se recupere por completo. De concretarse, la cesión podría allanar el camino para un futuro a largo plazo en Andalucía.