
En una operación que combina sentimiento y estrategia, Racing de Santander ha confirmado oficialmente el fichaje del experimentado centrocampista Sergio Canales, procedente del C.F. Monterrey mexicano. Este traspaso supone un esperado regreso a casa para el mediapunta español, quien comenzó su carrera profesional en el Racing, e incluye una visión a largo plazo, ya que se le ofrece a Canales un futuro como entrenador en el club.
Un sueño reunido
El presidente del club, Manolo Higuera, admirador y confidente de Canales desde hace mucho tiempo, jugó un papel crucial en el regreso del jugador de 34 años a El Sardinero. Higuera reconoció públicamente la constante comunicación personal con Canales en los últimos meses, expresando su inquebrantable confianza en el regreso del jugador al club donde floreció su carrera.
“Sergio aporta liderazgo, experiencia y una profunda conexión emocional con Racing. Esto es más que un traspaso: es una reunión simbólica y un paso hacia un proyecto más amplio, donde Canales seguirá moldeando al club fuera de la cancha”, afirmó Higuera.
Canales, visiblemente emocionado por el anuncio, describió su regreso como un momento clave.
“Racing de Santander es mi casa. Es el club que me formó, me formó y creyó en mí. Estoy encantado de volver, no solo para jugar, sino para ayudar en todo lo posible, tanto ahora como en el futuro“, dijo.
El camino recorrido
Sergio Canales Madrazo, nacido el 16 de febrero de 1991 en Santander, surgió de la cantera del Racing antes de debutar con el primer equipo en 2008. Su despegue con el primer equipo llegó en la temporada 2009-10, donde deslumbró con goles memorables contra el Espanyol, el Sevilla y el Valladolid, finalizando esa campaña con 6 goles y 4 asistencias que ayudaron al Racing a evitar el descenso.
Su precoz talento le valió su fichaje por el Real Madrid en 2010, donde firmó un contrato de seis años. A pesar de los pocos minutos que disputó, formó parte del equipo que levantó la Copa del Rey en 2011.
Tras su cesión y su paso por el Valencia, Canales sufrió múltiples lesiones de larga duración, pero demostró una gran resiliencia. Comenzó una nueva etapa en la Real Sociedad, donde se convirtió en una figura clave a pesar de otra grave lesión de rodilla. Su salida en 2018 le permitió brillar en el Real Betis, donde disfrutó de la mejor temporada de su carrera en la temporada 2020-21, anotando ocho goles en liga.
En 2023, Canales dio una sorprendente salida al extranjero al fichar por el C.F. Monterrey de la Liga MX. Se adaptó rápidamente, acaparando titulares con un doblete contra el Guadalajara y demostrando que aún tenía mucho que ofrecer en el campo.
El regreso y la visión
Ahora, tras más de 15 años en la máxima categoría, Canales regresa al Racing de Santander, no solo como jugador, sino como un pilar a largo plazo en la evolución del club. Según se informa, los términos del acuerdo incluyen cláusulas para un futuro puesto de entrenador o técnico, sentando las bases para una transición fluida de jugador a líder.
Se espera que la llegada de Canales aporte serenidad, visión y experiencia de élite al mediocampo del Racing. Su mentoría con jóvenes talentos podría resultar invaluable, ya que el club busca estabilidad.
Resumen de la trayectoria del club
Racing de Santander (2008-2010): 39 partidos, 7 goles, 6 asistencias
Real Madrid (2010-2011): Campeón de la Copa del Rey
Valencia (2011-2014): Actuaciones destacadas truncadas por lesiones
Real Sociedad (2014-2018): Liderazgo resiliente, pieza clave
Real Betis (2018-2023): Mejor racha goleadora de su carrera
Monterrey (2023-2025): Éxito en la Liga MX
Con Canales de vuelta en el club, el Racing de Santander no solo da la bienvenida a un ícono local, sino que también invierte en un futuro marcado por la lealtad, el liderazgo y el legado. La historia de Sergio Canales en el Racing no solo continúa, sino que se está convirtiendo en algo aún más grande.