
En uno de los fichajes más emotivos y estratégicamente significativos del mercado de fichajes de verano, el Athletic Club ha renovado oficialmente al internacional español Aymeric Laporte, procedente del Al-Nassr de la Saudi Pro League. Este traspaso supone el regreso a casa del experimentado central, quien dejó el equipo vasco en 2018 para fichar por el Manchester City antes de fichar por Arabia Saudí en 2023.
Un regreso estratégico y sentimental
Aymeric Jean Louis Gérard Alphonse Laporte, nacido el 27 de mayo de 1994, regresa a San Mamés como un defensa experimentado, tras haber ganado numerosos títulos en Europa y Asia. El jugador de 31 años fue identificado como un objetivo prioritario por la directiva del Athletic, que vio en él no solo un jugador de gran calidad, sino el regreso simbólico de una de las mejores exportaciones del club.
El Athletic había intentado previamente el regreso de Laporte al club en 2022, pero las negociaciones no llegaron a buen puerto. Este verano, sin embargo, se acordaron rápidamente los términos personales, y el Al-Nassr, que estaba abierto a vender al jugador, finalmente aceptó la propuesta del Athletic como la mejor entre varias.
A pesar de tener contrato con el Al-Nassr hasta junio de 2026 y ganar unos 25 millones de euros anuales, Laporte expresó su firme deseo de regresar al fútbol europeo para prepararse para la Copa Mundial de la FIFA 2026. Motivado por su profundo cariño al club, Laporte aceptó una importante reducción salarial, enfatizando que la decisión era “más sentimental que económica”.
“El Athletic Club es mi casa”, declaró Laporte tras el anuncio. “Me alegro de estar de vuelta. Haré todo lo posible por ayudar al equipo”.
Valverde y Laporte: Un reencuentro de experiencia y ambición
El entrenador Ernesto Valverde elogió efusivamente el regreso de Laporte, destacando su invaluable experiencia, sus dotes de liderazgo y su comprensión de la cultura única del Athletic.
“Aymeric aporta experiencia y liderazgo al equipo. Es uno de nosotros. Su fichaje supone un gran impulso para el club, ya que nuestro objetivo es aprovechar los éxitos recientes y prepararnos para un futuro prometedor”, declaró Valverde.
Una trayectoria distinguida
Laporte se incorporó al Athletic Club en 2010 a los 16 años, convirtiéndose en el segundo jugador nacido en Francia en jugar con el conjunto vasco, tras Bixente Lizarazu. A lo largo de ocho años, disputó 222 partidos oficiales y se consolidó como uno de los defensas más fiables de La Liga.
En enero de 2018, Laporte completó su traspaso al Manchester City por 65 millones de euros, donde brilló con la dirección de Pep Guardiola. Durante su estancia en Inglaterra, fue clave en el histórico triplete nacional del City en 2019 y en su triplete continental en 2023, convirtiéndose en una figura clave en uno de los equipos más dominantes de la historia del fútbol.
Tras su fichaje por el Al-Nassr en 2023, Laporte desempeñó un papel fundamental en el fortalecimiento de la defensa del club saudí y aportó visibilidad internacional a la liga.
Éxito internacional con España
Aunque Laporte representó a Francia en varias categorías inferiores, disputando 51 partidos internacionales, nunca llegó a ser internacional absoluto con Les Bleus. Tras obtener la nacionalidad española en 2021, cambió de bando y fue convocado inmediatamente para la Eurocopa 2020, convirtiéndose en un pilar de la defensa española.
Posteriormente, representó a España en la Copa Mundial de la FIFA 2022 y jugó un papel clave en su triunfo en la Eurocopa 2024, consolidando su lugar entre los defensas de élite de Europa.
El camino por delante
El regreso de Laporte se considera no solo una victoria sentimental para la afición, sino también una jugada maestra estratégica para un club que valora la identidad y la calidad por igual. Mientras el Athletic Club busca competir por los títulos nacionales y reafirmarse en las competiciones europeas, la experiencia, la lealtad y la destreza técnica de Laporte podrían ser el catalizador de una nueva era de éxito en Bilbao.