
En un emotivo anuncio que ha despertado profundas emociones entre la afición española, la UD Almería ha anunciado oficialmente el fichaje de Sergio Canales, procedente del CF Monterrey mexicano. El centrocampista ofensivo de 33 años regresa a LaLiga tras una exitosa etapa en la Liga MX, convirtiéndose en una de las adquisiciones más destacadas del club durante el mercado de fichajes de verano.
Este traspaso supone más que un simple refuerzo para la plantilla: significa el emotivo regreso a casa de un ícono del fútbol español, un jugador cuya carrera ha cerrado un ciclo.
El regreso de un héroe
Nacido en Santander, Sergio Canales saltó a la fama en el Racing de Santander, disputando 39 partidos, anotando 7 goles y dando 6 asistencias durante su etapa de despegue. Su estilo, visión e inteligencia con el balón lo convirtieron en uno de los jóvenes talentos más brillantes de España a finales de la década del 2000.
Ahora, tras una ilustre carrera que lo ha llevado por el Real Madrid, el Valencia, la Real Sociedad, el Real Betis y, más recientemente, el Monterrey, Canales regresa a su país natal, no solo como un veterano mediapunta, sino como un faro de ambición para una UD Almería rejuvenecida.
El toque personal del presidente
El presidente del club, Mohammed Al-Khereiji, fue clave para el regreso de Canales al fútbol español. En declaraciones a la Cadena SER, Al-Khereiji reveló cómo su estrecha relación con el jugador facilitó el traspaso:
Llevamos un tiempo intercambiando mensajes. Sergio me dijo que sueña con volver a España. Es algo que ambos deseábamos profundamente.
Este movimiento estratégico refleja la visión de Al-Khereiji para el Almería: combinar la experiencia con la juventud para construir un equipo competitivo capaz de dejar huella en La Liga.
Un líder dentro y fuera de la cancha
El entrenador del Almería, Rubi, expresó su satisfacción por la llegada de Canales, elogiando su liderazgo y calidad:
Canales es más que un jugador; es un modelo a seguir. Su presencia elevará nuestro mediocampo y servirá de guía para los jóvenes del equipo.
A pesar de tener treinta y tantos años, Canales sigue rindiendo a un nivel excepcional. Su etapa en el Monterrey demostró su inquebrantable calidad e inteligencia táctica.
Sergio Canales – Rendimiento de la temporada 2024/25 con Monterrey
Liga MX – Apertura
Partidos jugados: 17
Goles: 8
Asistencias: 2
Participación en goles: 38%
XI titular: 100%
Minutos jugados: 99%
Liga MX – Clausura
Partidos jugados: 13
Goles: 6
Asistencias: 6
Participación en goles: 38%
XI titular: 76%
Minutos jugados: 74%
Liguilla – Apertura
Partidos jugados: 6
Goles: 2
Asistencias: 3
Participación en goles: 36%
Liguilla – Clausura
Partidos jugados: 3
Goles: 1
Participación en goles: 14%
Campeones de la CONCACAF Copa
Partidos Jugados: 3
Goles: 1
Asistencias: 1
Participación en Goles: 25%
Estas estadísticas subrayan su continua efectividad e importancia en el último tercio del campo, convirtiéndolo en una valiosa incorporación al mediocampo del Almería.
Canales Habla: “Aquí Está Mi Corazón”
En sus primeras palabras tras su fichaje, Sergio Canales expresó con profunda emoción:
España es mi hogar. Siempre lo he llevado en el corazón. Volver aquí, donde todo empezó, lo significa todo. Estoy aquí para darlo todo, no solo con los pies, sino con el corazón.
Sus palabras reflejan a un jugador que no solo regresa para cumplir un contrato, sino para cumplir un sueño.
Frenesí en la Afición y Orgullo de Ciudad
La noticia del regreso de Canales ha desatado una gran celebración entre la afición, especialmente entre quienes siguieron sus inicios. Los mensajes inundaron las redes sociales, y muchos lo calificaron como un “regreso de cuento de hadas” y un “reencuentro largamente esperado”. Para el Almería, este fichaje es más que un simple movimiento en el mercado: es una audaz declaración de intenciones y una reconexión emocional con la cultura futbolística española.
Conclusión: Comienza un nuevo capítulo
Mientras la UD Almería busca ascender en La Liga, la llegada de Sergio Canales marca un momento crucial: una combinación de nostalgia, liderazgo y ambición. Con Canales en sus filas, el Almería no solo gana un centrocampista técnicamente talentoso, sino también un líder espiritual capaz de inspirar a una nueva generación.
El regreso de Sergio Canales no es solo un traspaso: es una celebración de su legado, su pasión por el fútbol y un sueño renovado.