
Elche, España – En un movimiento que ha conmovido a la comunidad futbolística española, el Elche CF ha confirmado oficialmente el fichaje del experimentado centrocampista Saúl Ñíguez, procedente del Atlético de Madrid, lo que supone un emotivo regreso al club que lo vio nacer.
Según informa Mundo Deportivo, el centrocampista de 30 años ha acordado unirse al Elche para la próxima temporada 2025/26 de Primera División, aportando una amplia experiencia, un historial en la máxima categoría y una profunda conexión personal con el club. Saúl, formado en la cantera del Elche, también comparte lazos familiares con el club: su padre, José Antonio Ñíguez, fue un jugador estrella del Elche en la década de 1980, convirtiéndose en una leyenda entre la fiel afición del club.
El sueño de un presidente cumplido
El regreso de Saúl ha sido descrito como un anhelo ineludible para el presidente del club, Joaquín Buitrago Marhuenda, quien jugó un papel decisivo para facilitar el traspaso del centrocampista. Sus esfuerzos han sido ampliamente aplaudidos tanto por la afición como por la directiva, reconociendo el valor simbólico y deportivo que Saúl aporta al equipo.
La pieza clave de Eder Sarabia en el mediocampo
El entrenador del Elche, Eder Sarabia, ha expresado su firme apoyo a la adquisición, describiendo a Saúl como una “figura clave en el control del mediocampo”, elogiando su profesionalidad, compostura bajo presión y valiosas cualidades de liderazgo. Sarabia está deseoso de construir su equipo en torno a la presencia de Saúl en el centro del campo.
Resumen del rendimiento de la temporada 2024/25
A pesar de su irregular temporada en el Sevilla FC la pasada campaña, la influencia de Saúl fue evidente cada vez que saltó al campo. Jugó:
24 partidos en La Liga
1 gol
6 asistencias
8 tarjetas amarillas
1 tarjeta roja
45% de los partidos como titular
45% de los minutos disponibles jugados
17% de participación en goles
En la Copa del Rey, participó en 2 partidos, siendo titular en el 67% de ellos y jugando el 50% de los minutos disponibles. Si bien no contribuyó directamente a los goles en la competición copera, su disciplina táctica y su ritmo de trabajo fueron elogiados internamente.
Un regreso con el corazón
En declaraciones a los medios del club, Saúl expresó su alegría y orgullo por regresar al Elche:
Vuelvo al Elche para darlo todo, no solo con los pies, sino con el corazón. Este club me forjó y quiero devolver todo lo que no pude dar cuando me fui al principio de mi carrera. Es un honor volver a vestir esta camiseta.
Las emotivas palabras del centrocampista resonaron tanto en la afición como en los jugadores, muchos de los cuales usaron las redes sociales para darle la bienvenida de vuelta a casa.
Reacciones y perspectivas de la afición
La afición ilicitana ha recibido con los brazos abiertos el regreso de su hijo pródigo. Muchos creen que la llegada de Saúl podría anunciar una nueva era de estabilidad y ambición, especialmente ahora que el club busca consolidar su posición en La Liga tras las turbulentas últimas temporadas.
La afición se congregó en las afueras del estadio para saludar a Saúl a su llegada, coreando su nombre y ondeando bufandas del club en celebración de lo que se considera un fichaje simbólico y estratégico.
Mientras el Elche se prepara para la temporada 2025/26, el regreso de Saúl Ñíguez representa más que un simple traspaso futbolístico; es un regreso a casa, un puente entre generaciones y una poderosa historia de lealtad, legado y asuntos pendientes.