
Fichajes de LaLiga 2024/25
En uno de los primeros movimientos de transferencia más emocionantes de la próxima ventana de verano, el Sevilla FC ha asegurado oficialmente el acuerdo para fichar a Javi Puado procedente del RCD Espanyol. El conjunto andaluz ha superado la feroz competencia del Atlético de Madrid para hacerse con el extremo de 26 años, uno de los jugadores más destacados de LaLiga en la temporada 2024/25.
Una estrella en ascenso: El impacto de Puado en LaLiga
Javi Puado ha disfrutado de una temporada deslumbrante con el Espanyol, convirtiéndose en la pieza clave de su ataque. En 28 partidos de LaLiga esta temporada, Puado ha marcado 10 goles y dado 3 asistencias. Su participación directa en el 39% de los goles del Espanyol subraya su influencia en el último tercio de la cancha.
Más allá de las estadísticas, su incansable ritmo de trabajo y su talento por las bandas lo han convertido en una amenaza constante para las defensas rivales. Titular en el 93% de los partidos del Espanyol y jugando el 89% de los minutos disponibles, Puado ha demostrado durabilidad y consistencia, un atractivo clave para el Sevilla, que busca reforzar sus bandas.
Ajuste táctico: Lo que Puado aporta al Sevilla
El entrenador del Sevilla, Joaquín Caparós, ha priorizado jugadores de banda capaces de crear y finalizar ocasiones, y Puado encaja a la perfección. Conocido por su rápida aceleración, su capacidad de regate y su inteligente movimiento sin balón, se espera que Puado inyecte dinamismo a las bandas del Sevilla.
También aporta profundidad y flexibilidad a la delantera, pudiendo jugar tanto en banda como como delantero de apoyo. Su capacidad de presión y su alto ritmo de trabajo encajan a la perfección con la filosofía táctica del Sevilla, que prioriza la agresividad estructurada y la velocidad en las transiciones.
Vencer al Atlético: Una Declaración de Intenciones
Según informes, el Atlético de Madrid mantenía conversaciones avanzadas con el Espanyol por Puado, pero el Sevilla actuó con decisión para cerrar el acuerdo. El director deportivo del Sevilla considera este traspaso una declaración de intenciones, dejando claro que el club aspira a regresar a la élite del fútbol español tras un periodo de transición.
Puado, formado en la cantera del Espanyol y con la selección española en múltiples categorías inferiores, parecía estar tentado por la oportunidad de jugar en la Champions League. La visión a largo plazo del Sevilla, así como la garantía de minutos de juego, inclinaron la balanza a su favor.
Disciplina y Madurez
A pesar de su gran exigencia física, Puado ha mantenido la disciplina en el campo. Con 6 tarjetas amarillas y ninguna roja a lo largo de la temporada, ha logrado mantenerse disponible sin comprometer su intensidad, una cualidad muy valorada por los clubes de primera división.
Mirando hacia el Futuro
Con el acuerdo previsto para el inicio del mercado de fichajes de verano de 2025, la afición sevillista tiene motivos de sobra para estar emocionada. La llegada de Puado marca el inicio de una nueva era en el fútbol ofensivo del Estadio Ramón Sánchez Pizjuán.
Si continúa su trayectoria ascendente, Javi Puado podría convertirse no solo en una estrella del Sevilla, sino en uno de los mejores extremos de LaLiga en los próximos años.
Estadísticas de la Temporada 2024/25 de Javi Puado (Espanyol)
Partidos: 28
Goles: 10
Asistencias: 3
Tarjetas Amarillas: 6
Segundas Amarillas/Rojas: 0
Porcentaje de Anotación en el Once Inicial: 93%
Minutos Jugados: 89%
Participación en Goles: 39%