
Sevilla, España – 14 de abril de 2025
En una emotiva rueda de prensa celebrada hoy en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, el Sevilla FC presentó oficialmente a Joaquín Caparrós como entrenador interino hasta el final de la temporada 2024/25. El anuncio llega tras la decisión del club de prescindir de García Pimienta tras una serie de resultados decepcionantes que hicieron que la afición exigiera un cambio inmediato y decisivo.
Caparrós, el veterano técnico de 68 años de Utrera, no es un desconocido en el Sevilla. Figura venerada en Nervión, Caparrós guió al club al ascenso desde Segunda División en 2001, sentando las bases de una época dorada en la historia moderna del club. En su regreso al banquillo, no tardó en reavivar viejas conexiones y el espíritu sevillista, confirmando el nombramiento de la leyenda del club, Jesús Navas, como entrenador del cuerpo técnico, en una decisión simbólica y estratégica para revitalizar la plantilla.
“Lealtad, Compromiso e Identidad”
En su discurso ante los medios, Caparrós se mostró apasionado, enfatizando la necesidad de recuperar los valores que históricamente han definido al Sevilla FC
“El Sevilla no es solo un club; es un sentimiento, una forma de vida. La lealtad y el compromiso son los pilares de nuestra identidad, e incorporar a Jesús [Navas] a la plantilla va más allá de la táctica. Se trata de recordarle a este equipo quiénes somos”.
Navas, el jugador más laureado de la historia del Sevilla y símbolo de una dedicación inquebrantable al club, se retiró a principios de esta temporada. Su inmediata integración en el cuerpo técnico se considera un punto de unión tanto para el vestuario como para la afición.
“Jesús conoce este escudo como la palma de su mano”, continuó Caparrós. “Nos ayudará a inculcar orgullo, esfuerzo y humildad, valores que necesitamos desesperadamente ahora mismo”.
Un rostro familiar para un periodo crucial
El regreso de Caparrós marca su tercera etapa en el banquillo del Sevilla, esta vez con la tarea de estabilizar el rumbo durante las últimas siete jornadas de una temporada turbulenta. A pesar de la presión del tiempo, el optimismo se apoderó de la rueda de prensa de hoy.
Si bien sus anteriores etapas incluyeron etapas destacadas en clubes como el Athletic Bilbao y el Deportivo de La Coruña, e incluso una etapa con la selección nacional de Armenia, el corazón de Caparrós siempre ha estado en Sevilla.
“He entrenado por todo el mundo, pero el Sevilla es mi hogar. Esta oportunidad no se trata de ego. Se trata de servicio”.
La afición espera una recuperación
Con el equipo rondando peligrosamente la mitad de la tabla, la afición sevillista espera que el regreso de Caparrós, y el impulso emocional que supone la participación de Navas, impulse un resurgimiento a finales de temporada. En redes sociales y foros, la emoción era palpable, y muchos elogiaron la decisión como un regreso a los orígenes.
El próximo partido podría ser crucial, ya que Caparrós se prepara para animar a sus filas y reavivar la pasión que un día convirtió al Sevilla en uno de los equipos más temidos de España.
Al concluir su intervención, el veterano entrenador lanzó un llamamiento a la acción:
“Este escudo lo merece todo. De los jugadores, del cuerpo técnico, de la afición. Todos debemos unirnos, porque el Sevilla nunca se rinde”.
La cuenta atrás para la recta final de la temporada ha comenzado. Y con Caparrós, el Sevilla FC parece decidido a luchar hasta el final, con lealtad, orgullo y una leyenda a su lado.