
El Athletic Club está a punto de fichar a Jesús Areso, procedente de Osasuna, tras un acuerdo personal entre el jugador y el gigante vasco. El lateral derecho de 25 años, que pasó cuatro años en las categorías inferiores del Athletic (2017-2021), se ha convertido en uno de los principales objetivos del club, que busca reforzar su defensa tras la retirada de Óscar de Marcos.
Areso, que actualmente tiene contrato con Osasuna hasta 2026, tiene una cláusula de rescisión de 12 millones de euros, pero el Athletic está dispuesto a pagar más de la mitad de esa cantidad para asegurarse sus servicios en el mercado de fichajes de verano. A pesar de los grandes esfuerzos de Osasuna por retenerlo con una ampliación de contrato de cinco años, que lo convertiría en uno de sus jugadores mejor pagados, Areso aún no ha respondido, lo que alimenta aún más las especulaciones sobre su inminente marcha.
El Athletic Club mantiene su interés por Areso
El Athletic Club ha seguido de cerca la cantera de talentos de Osasuna en los últimos años y ahora ha puesto su atención en otro jugador clave, Areso, que se ha consolidado como titular habitual bajo el mando del entrenador Vicente Moreno. Con la marcha de De Marcos, el club ve a Areso como la solución ideal a largo plazo para el lateral derecho en San Mamés.
El director deportivo de Osasuna, Braulio Vázquez, presentó inicialmente a Areso una oferta de renovación hace algún tiempo, pero al no recibir respuesta, el club presentó una nueva propuesta con condiciones significativamente mejoradas. Sin embargo, Areso sigue dudando, dando señales de estar abierto a una marcha. Los informes indican que la oferta de contrato a largo plazo del Athletic y la perspectiva de jugar fútbol europeo, posiblemente en la Liga de Campeones la próxima temporada, han jugado un papel crucial para convencer al jugador.
El aspecto financiero y la posible estructura del acuerdo
Mientras que Osasuna se mantiene firme con una cláusula de rescisión de 12 millones de euros, la postura actual del Athletic sugiere que negociarán una tarifa superior a la mitad de esa cantidad, aprovechando los mayores ingresos del fútbol europeo. Este respaldo financiero les permite reforzar de forma proactiva su plantilla, siendo Areso un fichaje prioritario para la próxima temporada.
Con los términos personales ya acordados, ahora parece que se trata de finalizar las negociaciones entre ambos clubes. De concretarse, el regreso de Areso a Bilbao marcaría un punto y final en su carrera, ya que se había desarrollado previamente en su sistema juvenil antes de trasladarse a Osasuna.
Mientras el Athletic busca reforzar su plantilla de cara a la nueva campaña, hacerse con el fichaje de Areso sería un fichaje decisivo, que garantizaría estabilidad en la posición de lateral derecho para los próximos años. Todo apunta a su inminente regreso a San Mamés, con una confirmación oficial prevista para los próximos meses.