
Según se informa, los Medias Rojas de Boston están en plenas negociaciones con dos de los mejores lanzadores abridores disponibles en el mercado de agentes libres: Blake Snell y Max Fried. Según Jeff Passan de ESPN, los Medias Rojas están buscando activamente a ambos ases zurdos mientras buscan mejorar su rotación e inyectar talento de primer nivel en un equipo que tuvo un rendimiento inferior al esperado en 2024.
Passan, hablando en Baseball Bar-B Cast, ofreció información sobre la estrategia de temporada baja de Boston, destacando la necesidad urgente del equipo de un verdadero “as” para anclar la rotación. A pesar de las sólidas actuaciones de lanzadores como Brayan Bello y Kutter Crawford, los Medias Rojas han carecido de un abridor dominante en la primera línea, lo que se ha convertido en un vacío obvio en su roster. Si bien Bello y Crawford son ambos colaboradores sólidos, Passan señaló que los Red Sox no tienen un abridor “número uno” claro, por lo que están trabajando con Snell y Fried.
“Todo se ha alineado para ellos en este momento, excepto su capacidad para desarrollar lanzadores abridores a nivel de Grandes Ligas”, señaló Passan. “Brayan Bello es bueno. Kutter Crawford es un abridor de Grandes Ligas perfectamente bueno. Pero no tienen un tipo. Y es por eso que están hablando con Blake Snell, y es por eso que están hablando con Max Fried”.
Blake Snell: ganador del Cy Young con material de élite
Snell, dos veces ganador del premio Cy Young, agregaría una presencia dinámica y de alto nivel a la rotación de los Red Sox. El zurdo de 31 años viene de una campaña excepcional en 2023 con los Padres de San Diego, donde registró una efectividad de 2.25 y ganó su segundo premio Cy Young. En 2024, Snell continuó con su dominio, terminando con una efectividad de 3.12 en 20 aperturas para los Gigantes de San Francisco, incluido su primer juego sin hits de su carrera el 2 de agosto. Su capacidad para generar ponches y dominar a los bateadores zurdos agregaría un elemento crucial al cuerpo de lanzadores de los Medias Rojas.
Max Fried: un as duradero que viene de una sólida temporada de All-Star
Max Fried, de 30 años, ha sido considerado durante mucho tiempo uno de los mejores lanzadores zurdos del juego, y su temporada 2024 con los Bravos de Atlanta solo reforzó esa reputación. Fried se ganó una selección All-Star y terminó el año con una efectividad de 3.25 en 29 aperturas, registrando 174.1 entradas, un testimonio de su durabilidad y capacidad para manejar una gran carga de trabajo. La capacidad de Fried para lanzar en profundidad en los juegos y mantener la consistencia durante toda la temporada brindaría la estabilidad muy necesaria a la rotación de los Medias Rojas.
Fried ha estado estrechamente vinculado a Boston desde el comienzo de la temporada baja, y muchos especulan que su conexión con su ex compañero de equipo de la escuela secundaria Lucas Giolito, un posible fichaje como agente libre de los Red Sox, podría hacer que una reunión entre los dos sea una posibilidad.
Los Red Sox buscan gastar mucho en una temporada baja activa
Los comentarios de Passan se producen en medio de crecientes expectativas de que los Red Sox estarán activos en la agencia libre este invierno. Con una nómina que podría dar cabida a inversiones significativas, se espera que Boston sea un jugador importante en el mercado de talento de primer nivel. Sin embargo, las necesidades de pitcheo del equipo son lo más importante mientras buscan construir un roster capaz de competir en una División Este de la Liga Americana cargada.
Passan también sugirió que si los Red Sox deciden hacer un cambio y buscar otras vías, como apuntar al jardinero superestrella Juan Soto a través de un canje, aún podrían reforzar su rotación a través de canjes, posiblemente considerando opciones como el abridor de los Chicago White Sox, Garrett Crochet.
El camino por delante para Boston
Mientras los Red Sox continúan su búsqueda de Snell y Fried, está claro que sumar un verdadero as es una prioridad para la gerencia. El equipo tiene la flexibilidad financiera para causar un impacto, pero como advirtió Passan, los Red Sox deberán ser estratégicos en su forma de proceder.
“Tienen que ser inteligentes en la forma en que hacen las cosas, porque conseguir estrellas no es fácil”, aconsejó Passan, subrayando las complejidades de construir una plantilla de calibre de campeonato.
Con su enfoque en el pitcheo, la temporada baja de los Red Sox se perfila como una de las más intrigantes de los últimos tiempos. Ya sea que consigan a Snell, Fried u otro abridor de primer nivel, el compromiso de Boston de mejorar su rotación podría ser un cambio de juego para la temporada 2025.